INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADAS

Le informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies

Realiza tu búsqueda en todo el fondo:

fondo indistinto

Resultados para serie Fondo indistinto (996).

Mostrando 25 resultados


Filtrar resultados

Onomásticos
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.131, nº6514/ Pergaminos. (1544)

Catalina Pérez, viuda de Antón Ferriol, caballero domiciliado en Zaragoza, reconoce haber recibido de Enrique de Toledo, cierta cantidad que tenía asignada.

Fecha1544

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.135, nº6711/ Pergaminos. (1548)

Gabriel Sánchez, infanzón en la ciudad de Zaragoza, reconoce haber recibido de Enrique de Toledo, tesorero general, cierta cantidad de las aldeas de Teruel.

Fecha1548

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.136, nº6778/ Pergaminos. (1549)

Gabriel Sánchez, infanzón en la ciudad de Zaragoza, reconoce haber recibido de Enrique de Toledo, tesorero general, cierta cantidad de las aldeas de Teruel.

Fecha1549

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.147, nº7313/ Pergaminos. (1567)

Indemnidad y consignación que Felipe II hace a los habitantes de la la Comunidad de Calatayud, de cierta cantidad que se han de cargar por servicio del rey.

Fecha1567

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.32, nº1582/ Pergaminos. (1386)

Jaume Lendric, del oficio del maestre racional, reconoce haber recibido de Domingo López Sarnés, Baile General de Aragón, cierta cantidad por su quitación.

Fecha1386

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.37, nº1820/ Pergaminos. (1393)

Guillermo Bordera, habitante en Fraga y procurador del mercader de Zaragoza, Juan Don Sancho, reconoce haber recibido cierta cantidad en concepto de ápoca.

Fecha1393

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.50, nº2486/ Venta. (1403)

Jucef Abraham, judío de la aljama de judíos de la ciudad de Zaragoza, reconoce haber vendido a Francisco Ferriol, tesorero real, cierta cantidad de dinero.

Fecha1403

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.87, nº4333/ Pergaminos. (1457)

Jaime Sánchez de Calatayud, mercader de Zaragoza, como procurador del tesorero del rey, ha recibido cierta cantidad de la diócesis de Huesca (Montearagón).

Fecha1457

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.125, nº6247/ Pergaminos. (1520)

Duplicado de un privilegio otorgado por el rey a la comunidad de Teruel y villa de Mosqueruela, sobre la relajación de penas de los oficiales delincuentes.

Fecha1520

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.144, nº7177/ Pergaminos. (1565)

Ápoca de la viuda de Jaime Agustín del Castillo, aragonés regente de la cancillería de Aragón, otorgada a favor del tesorero general, el conde de Chinchón.

Fecha1565

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.144, nº7180/ Pergaminos. (1565)

Ápoca de la viuda de Jaime Agustín del Castillo, aragonés regente de la cancillería de Aragón, otorgada a favor del tesorero general, el conde de Chinchón.

Fecha1565

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.135, nº6732/ Pergaminos. (1548 / 1549)

Juan Ort, mercader alemán habitante de Zaragoza y procurador de Sebatián Neytart, alemán, ha recibido cierta cantidad de Enrique Toledo, tesorero general.

Fecha1548

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.135, nº6750/ Pergaminos. (1549)

Juan Ort, mercader alemán habitante de Zaragoza y procurador de Sebatián Neytart, alemán, ha recibido cierta cantidad de Enrique Toledo, tesorero general.

Fecha1549

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.136, nº6752/ Pergaminos. (1549)

Juan Ort, mercader alemán habitante de Zaragoza y procurador de Sebatián Neytart, alemán, ha recibido cierta cantidad de Enrique Toledo, tesorero general.

Fecha1549

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.91, nº4513/ Pergaminos. (1459)

Juan Piquer, mercader habitante en Barcelona y Fernando Calvo, enfermero de La Seo de Zaragoza, sobre la colecta del subsidio de la diócesis de Zaragoza.

Fecha1459

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.112, nº5590/ Pergaminos. (1491)

Carta de procura hecha por Julián de Agueri y su mujer Margarita de Cortillas, habitantes de Borja, a Nicolás de Felices, escudero habitante en Zaragoza.

Fecha1491

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.143, nº7111/ Pergaminos. (1565)

Miguel Camacho, hijo de Gaspar Camacho, regente del consejo de Aragón , ha recibido cierta cantidad asignada, del tesorero general, el conde de Chinchón.

Fecha1565

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.147, nº7314/ Pergaminos. (1567)

Indemnidad y consignación que Felipe II hace a los habitantes de la la Comunidad de Daroca, de cierta cantidad que se han de cargar por servicio del rey.

Fecha1567

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.148, nº7378/ Pergaminos. (1568)

María González de Villasimplez, vecina de Zaragoza, ha recibido del tesorero general, el conde de Chinchón, cierta cantidad que el rey le había asignado.

Fecha1568

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.149, nº7421/ Pergaminos. (1569)

Juan Poza de Ribera, del consejo del rey domiciliado en Zaragoza, ha recibido del tesorero general, el conde de Chinchón, cierta cantidad por su salario.

Fecha1569

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.2, nº64/ Pergaminos. (1316)

Bernardo Guasch, vecino de Zaragoza, reconoce que ha recibido de Esteban de Roda, de la casa real, cierta cantidad por el peaje de Canfranc y Candanchú.

Fecha1316

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.2, nº70/ Pergaminos. (1319)

Andrea Pérez Danguás ha recibido del procurador del conde de Urgell cierta cantidad de ordio de Barbastro, por beneficio, sobre las rentas de Lascellas.

Fecha1319

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.45, nº2227/ Pergaminos. (1400)

Juan Guallart, sabio en derecho de Montalbán, ha recibido de Juan Sacristán, colector de las rentas del Reino de Aragón, cierta cantidad por su salario.

Fecha1400

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.120, nº5954/ Pergaminos. (1500)

María Tuvia, viuda del cazador del rey Antonello de Ganaret y de la ciudad de Zaragoza, reconoce haber recibido cierta cantidad de la tesorería del rey.

Fecha1500

SecciónReal Patrimonio
sin imagen

Real Patrimonio, fondo indistinto, pergaminos, carp.121, nº6010/ Pergaminos. (1503)

María Tuvia, viuda de Antonello de Ganaret, cazador del rey, de la ciudad de Zaragoza, reconoce haber recibido cierta cantidad de la tesorería del rey.

Fecha1503

SecciónReal Patrimonio