INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADAS

Le informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies

Realiza tu búsqueda en todo el fondo:

registros de jaime i, el conquistador

Resultados para serie Registros de Jaime I, el Conquistador (2.016).

Mostrando 25 resultados


Filtrar resultados

Materias

Onomásticos

Geográficos
Cancillería,registros,nº13,fol.178/ Sentencia. ([S/F])

Cancillería, registros, nº13, fol.178/ Sentencia. ([S/F])

Sentencia del pleito dado ante Pascasio de Calatayud, lugarteniente del zalmedina de Zaragoza entre dos ciudadanos de Zaragoza.

Fecha[S/F]

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº15,fol.132v/ Concesión. (14-1-1269)

Cancillería, registros, nº15, fol.132v/ Concesión. (14-1-1269)

Concesión hecha a Martín Alfonso, escudero real, de la heredad de un molino que hizo Juan de La Martina en el término de Ariza.

Fecha14-1-1269

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº16,fol.167/ Privilegio. (1-06-1269)

Cancillería, registros, nº16, fol.167/ Privilegio. (1-06-1269)

Gracia concedida al pueblo de Tauste para que desde esta fecha en adelante pagase ocho caballerías en lugar de diez que pagaba.

Fecha1-06-1269

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº16,fol.171/ Debitorio. (12-06-1269)

Cancillería, registros, nº16, fol.171/ Debitorio. (12-06-1269)

Escritura de debitorio a favor del Monasterio de Veruela, señalándole para su cobro las rentas del castillo y villa de Trasmoz.

Fecha12-06-1269

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº19,fol.54/ Definición de cuentas. (7-09-1273)

Cancillería, registros, nº19, fol.54/ Definición de cuentas. (7-09-1273)

Definición de cuentas a favor de Samuel de Daroca, yerno de Salomón de Daroca, nombrando las salinas de Arcos (de las Salinas).

Fecha7-09-1273

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº19,fol.71/ Concesión. (22-11-1273)

Cancillería, registros, nº19, fol.71/ Concesión. (22-11-1273)

Concesión a Jahuda de Caballería, baile de Zaragoza, de hacer pacer mil cabezas de ganado en los términos de Jaulín y de Aylés.

Fecha22-11-1273

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº35,fol.45v/ Carta de mandato. (30-10-1270)

Cancillería, registros, nº35, fol.45v/ Carta de mandato. (30-10-1270)

Orden del infante Pedro a Aaron Abinafia, baile de Calatayud y Daroca, en relación a las manlleutas que se llevaron a Tarazona.

Fecha30-10-1270

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº37,fol.42/ Confirmación de venta. (25-04-1272)

Cancillería, registros, nº37, fol.42/ Confirmación de venta. (25-04-1272)

Confirmación del infante Pedro a favor de Martín Pérez de Artasona, Justicia de Aragón, de la venta del almudí viejo de Huesca.

Fecha25-04-1272

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº14,fol.41v/ Mandato. (1263)

Cancillería, registros, nº14, fol.41v/ Mandato. (1263)

Carta de obligación a favor del noble Pedro Martínez de Luna por los lugares y castillos de Monclús, Morillo de Monclús y Bail.

Fecha1263

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº9,fol.37/ Licencia. (16-09-1257)

Cancillería, registros, nº9, fol.37/ Licencia. (16-09-1257)

Licencia concedida por el rey a los vecinos de Daroca y sus aldeas para comprar sal, fuera de su dominio, en Molina de Aragón.

Fecha16-09-1257

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº9,fol.46/ Salvaguardia. (11-11-1257)

Cancillería, registros, nº9, fol.46/ Salvaguardia. (11-11-1257)

Salvaguardia del rey para los que vayan de Vizcaya a Aragón y viceversa por el Valle de Tena pagando el peaje correspondiente.

Fecha11-11-1257

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº10,fol.146/ Carta de absolución. (31-07-1259)

Cancillería, registros, nº10, fol.146/ Carta de absolución. (31-07-1259)

Absolución hecha por el rey de toda demanda que pudiese hacer a Bernardo Andrés de Jaca con respecto a la moneda de Barcelona.

Fecha31-07-1259

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº12,fol.148v/ Confirmación. (27-2-1264)

Cancillería, registros, nº12, fol.148v/ Confirmación. (27-2-1264)

Confirmación a Ponce Baldovino, ciudadano de Zaragoza, de una venta que le hizo el baile de Zaragoza, Jahuda de la Caballería.

Fecha27-2-1264

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº15,fol.97v/ Carta de mandato. (2-05-1268)

Cancillería, registros, nº15, fol.97v/ Carta de mandato. (2-05-1268)

Mandato al justicia de Daroca, previniéndole de que no permitiera que ningún noble procediera contra los vecinos de la ciudad.

Fecha2-05-1268

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº15,fol.105v/ Licencia de compra. (27-05-1268)

Cancillería, registros, nº15, fol.105v/ Licencia de compra. (27-05-1268)

Permiso al Monasterio de Piedra para comprar todas las heredades que quisiesen sin pagar tributo en los términos de Calatayud.

Fecha27-05-1268

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº16,fol.194v_y_195/ Concesión. (1270 [SUP])

Cancillería, registros, nº16, fol.194v y 195/ Concesión. (1270 [SUP])

Concesión hecha a Rodrigo Pérez Ponce, comendador de la Orden de Calatrava del derecho de monedaje de Alcañiz y otros lugares.

Fecha1270 [SUP]

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº16,fol.238/ Confirmación. (1271)

Cancillería, registros, nº16, fol.238/ Confirmación. (1271)

Confirmación de la posesión de todas las heredades y bienes que Gil Jimeno de Segura tenía en los Reinos de Aragón y Valencia.

Fecha1271

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº22,fol.47/ Licencia de venta. (1-07-1276)

Cancillería, registros, nº22, fol.47/ Licencia de venta. (1-07-1276)

Licencia a Mateo Babor (Babari), prior de Daroca, para vender por dos años los réditos y las primicias de la bailía de Daroca.

Fecha1-07-1276

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº35,fol.46v/ Debitorio. (13-07-1274)

Cancillería, registros, nº35, fol.46v/ Debitorio. (13-07-1274)

Debitorio a Martín Garcés, merino de Huesca, en relación a ciertas cantidades de víveres en relación con el Valle de Rodellar.

Fecha13-07-1274

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº37,fol.78v/ Confirmación de donación. (31-12-1274)

Cancillería, registros, nº37, fol.78v/ Confirmación de donación. (31-12-1274)

Confirmación a favor del sarraceno Mahoma, hijo del alfaquí viejo de Calatayud, de la concesión de la franqueza de sus peitas.

Fecha31-12-1274

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº10,fol.117v/ Carta de mandato. (1-09-1259)

Cancillería, registros, nº10, fol.117v/ Carta de mandato. (1-09-1259)

Mandato a Sancho de Antillón diciéndole que haga entrega a Bernardo Guillem de Entenza de los castillos que poseía en Aragón.

Fecha1-09-1259

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº12,fol.43_y_43v/ Concesión. (9-05-1262)

Cancillería, registros, nº12, fol.43 y 43v/ Concesión. (9-05-1262)

Concesión al justicia, alcalde y consejo de Teruel de 300 sueldos anuales para la manutención de los caballos. Dos noticias.

Fecha9-05-1262

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº16,fol.145v/ Concordia. (11-3-1269)

Cancillería, registros, nº16, fol.145v/ Concordia. (11-3-1269)

Aprobación de la concordia hecha entre Bertrando de Gil y Pedro de Riba por los feudos de la villa de Pina y Velilla de Ebro.

Fecha11-3-1269

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº16,fol.212v/ Sentencia. (1270 [SUP])

Cancillería, registros, nº16, fol.212v/ Sentencia. (1270 [SUP])

Sentencia pronunciada en la causa entre Miguel Almuder y Pedro Arnaldo de Biliano, vecinos de Huesca, por reclamos de dinero.

Fecha1270 [SUP]

SecciónCancillería
Cancillería,registros,nº17,fol.46/ Debitorio. (3-07-1269)

Cancillería, registros, nº17, fol.46/ Debitorio. (3-07-1269)

Escritura de debitorio de algunas cantidades a favor de Guillermo de Alcalá, señalándole para su cobro el monedaje de Aragón.

Fecha3-07-1269

SecciónCancillería